¡Buenas tardes!
Si habéis visto las últimas entradas en el blog o mis últimas imágenes de Instagram, de entrada ya os digo que no tengo remedio y es que, últimamente, me ha dado por hacer trenzas, bollos y demás de hojaldre rellenos… pero es que quedan tan apetecibles y fotogénicas las recetas que soy incapaz de parar de pensar en nuevas opciones; hasta el punto de prohibirme a mi misma comprar hojaldre, que sinó podría llegar a hacer un blog sólo de recetas del estilo.
Como os contaba, llevo unas semanas obsesionada con las recetas de hojaldre rellenas y quería probar a hacer alguna con queso, otra de mis pasiones…
Había pensado en hacer el clásico queso y beicon o similar, pero me parecía muy soso y, entonces, me acordé del Camembert, al que no suelo recurrir, la verdad, pero me pareció una buena idea.
Luego comencé a darle vueltas a qué más ponerle y tenía por casa unos piñones que me habían sobrado de la receta de los panellets, que si no la habéis probado, no sé cómo osáis… os dejo el link por aquí para lo que solucionéis. El caso, que me enrollo y luego no acabo, pensé en los piñones y me vino a la cabeza la Salsa Calabrese (de la cadena de restaurante Tagliatella) que me encanta, y me pareció que combinaría muy bien y la verdad es que sí que quedó rico…
Si sois como yo unos apasionados del queso y el hojaldre os recomiendo que la probéis o la compartáis.
INGREDIENTES
v 1 placa de hojaldre
v 1 cebolla pequeña
v 25 gramos de tomate seco
v 25 gramos de piñones
v 1 diente de ajo
v 1 huevo
v Aceite de oliva virgen
v Sal
v Pimienta blanca
ELABORACION
1) Precalentar el horno a 180 grados
2) Picar el ajo, cortar la cebolla en tiras y el tomate
3) Ponemos a calentar a fuego medio una sartén con un chorro de aceite, añadimos ajo y lo sofreímos hasta que coja un poco de color
4) Cuando haya cogido un poco de color el ajo, le añadimos la cebolla y bajamos el fuego para ir pochándola poco a poco y que nos quede bien tierna
5) Cuando se haya pochado la cebolla, subimos un poco el fuego y le añadimos el tomate y sofreímos hasta que se humedezca un poco
6) Añadimos los piñones y sofreímos hasta que se tuesten un poco, salpimentamos al gusto y reservamos
7) Ahora vamos a preparar el hojaldre. Si nuestro hojaldre es redondo, lo tendremos casi listo; sino recortamos el hojaldre de forma redonda. Hay tener en cuenta que tiene que ser la placa un poco grande, ya que pondremos el queso en medio y luego lo cubriremos.
8) Una vez tengamos la placa de hojaldre preparada con la forma redonda, cortamos el queso Camembert por la mitad y ponemos una de las mitades en el centro; lo rellenamos con la mezcla de tomate y lo tapamos con la otra mitad. Luego hacemos ocho cortes alrededor, como os indico en la foto y vamos poniendo uno encima de otro del queso para que quede como una flor. A mi me sobró un poco de hojaldre, ya que mi placa era rectangular, y con lo que sobró hice una flor que coloqué encima
9) Una vez cubierto el queso, lo pintamos con un huevo batido y lo tenemos listo para el horno. Tardará en hacerse unos 20 minutos más o menos, pero es mejor ir vigilándolo que no se os tueste mucho, ya que queda más rico si el hojaldre no está muy crujiente
10) Una vez listo, lo dejamos enfriar un poco y listo para comer
¡Espero que os guste y os animéis a probarla!
Deja un comentario