
Hoy vengo con una nueva receta de quiche, de champiñones y queso azul, una nueva versión de la clásica quiche.
Se trata de una receta de la cocina francesa, que no me apasiona tanto como la italiana, pero que me encanta! Y es que si algo tiene la cocina francesa es mucho queso!!!
Como ya os habréis dado cuenta los quesos me encantan, en casi todas sus versiones y la obsesión va a más con el paso de los años, y es que cada vez me gustan más tipos de quesos.
Uno de esos quesos que no me apasionaba era el queso azul, pero ahora me encanta para comer sólo o mezclado con otros quesos.
¿A vosotros no os ha pasado que habéis comenzado a odiar algo que adorabais?
Pues lo dicho, voy a dejar de meteros la chapa y os voy a dejar con la receta, que como podréis imaginar lleva queso azul…
Yo he utilizado una base de hojaldre sin gluten, pero podéis sustituirla perfectamente por una base de hojaldre normal.
Ingredientes
- 1 placa de hojaldre sin gluten
- 4 huevos
- 150 gramos de champiñones
- 400 ml de nata líquida
- 200 gr de queso emmental
- 50 gr de queso azul
- 100 gr de beicon
- Sal
- Pimienta blanca
- Nuez moscada
- Aceite de oliva

Elaboración
- Ponemos a precalentar el horno a 175 grados arriba y abajo
- Laminamos los champiñones
- Ponemos a calentar una sartén con un chorrito de aceite y sofreímos los champiñones a fuego medio, hasta que suelten toda el agua y reservamos
- Preparamos el molde para el horno, para ello, ponemos un poco de spray antiadherente o mantequilla untada y con papel para horno encima
- Extendemos la base de hojaldre sobre el molde. La base tiene que subir por los laterales del molde. Pinchamos la base con un tenedor para que no se hinche y la reservamos mientras preparamos el relleno
- Cortar el beicon en tiras y rallar el queso
- Ahora vamos con el relleno, batimos los huevos y una vez batidos, le añadimos los quesos rallados, el beicon, la nata liquida y los champiñones y mezclamos todo bien, salpimentamos y ponemos una pizca de nuez moscada y mezclamos de nuevo
- Rellenamos el hojaldre que hemos preparado con la mezcla y horneamos durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que veas que la superficie se comienza a tostar

Una vez hecha la quiche la tenéis que dejar templar antes de comer y en mi opinión, está aún más rica al día siguiente, ahí lo dejo!
¡Espero que os guste y os animéis a probarla!
Y, por aquí os dejo dos opciones más de quiche, que seguro que os encantarán
[…] encantan las quiche, de hecho tengo varias recetas es en el Blog, os dejo por aquí y aquí las otras. Me parece una receta sencillísima de hacer y el resultado es buenísimo. […]