
¡Buenas! Aquí estoy de nuevo, esta vez estaba dudando en qué receta enseñaros, tengo algunas en la recámara pendientes de salir, pero quería hacer algo diferente esta semana, más tradicional y un poco menos dulce, que últimamente me ha dado por los postres… si es que me tira el dulce que le vamos a hacer.
A lo que iba, hoy os traigo una receta de esas tradicionales que nos hacía la abuela o nuestra madre y que rica estaba, se trata del pollo asado, más conocido en Cataluña como “pollastre rostit”. Se puede hacer de varias formas (al horno, al fuego…), pero yo he optado por hacerlo al fuego con una cazuela de barro, aunque podéis sustituir la cazuela por una olla que lleve tapa perfectamente.
La receta ya veréis que es facilita, lo único es que requiere un poco de paciencia, ya que os llevará un ratito, pero el olor que deja en la casa y el resultado merece la espera! Aparte es perfecto para dejarlo preparado el día antes, ya que incluso mejora con unas horas de reposo; así que si coméis en el trabajo es una buena forma de comer como en casa!
INGREDIENTES
v 4 muslos de pollo
v 1 cebolla
v 3 dientes de ajo
v 2 patatas
v 1 tomate
v 2 hojas de laurel
v Granos de pimienta
v ½ vaso de vino
v 1 vaso y ½ de agua
v Sal
v Aceite de oliva virgen
ELABORACIÓN
1) Lo primero que vamos a hacer es preparar los ingredientes. Cortamos la cebolla en trozos pequeños, las patatas en cuartos o en trozos más pequeños en función del tamaño y el tomate en cuartos
2) Ponemos a calentar la cazuela u olla, a fuego medio y damos un golpe a los dientes de ajo; ojo no hay que pelarlos! Sólo darles un golpe para que se abran un poco
3) Una vez caliente la cazuela, añadimos una buena cantidad de aceite y añadimos el ajo y unos granos de pimienta y removemos continuamente para que no se nos quemen
4) Cuando se hayan dorado un poco los dientes de ajo, añadimos la cebolla y bajamos un poco el fuego
5) Cuando se haya pochado la cebolla, añadimos los muslos y subimos un poco el fuego, para sellar los muslos por los dos lados
6) Cuando el pollo haya cogido color le añadimos el tomate y sofreímos 3 minutos y luego le añadimos el vino y removemos hasta que se evapore y, entonces, añadimos el agua y bajamos el fuego al mínimo y añadimos el laurel
7) Tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego muy bajo durante 45 minutos, aproximadamente. Tendréis que ir vigilando de vez en cuando el pollo e ir moviéndolo, en caso de que se os quede sin agua, le vais añadiendo
8) Pasados los 45 minutos, añadís las patatas, removéis y dejáis cocer durante 45 minutos más. Vais removiéndolo de vez en cuando y si es necesario, le añadís más agua, ya que nos tiene que quedar un poco de salsita para poder mojar el pan!!
9) Pasado este tiempo, aproximadamente, destapáis y sazonáis al gusto. Y ya lo tendremos listo para devorar o guardar para el día siguiente!
¡Espero que os guste y os animéis a probarla!
Deja un comentario