
Estoy de nuevo de vuelta, hoy os traigo una receta facilísima y que os sacará de un apuro en más de una ocasión. Se trata de un pan casero sin amasado.
Como veréis en las imágenes en esta ocasión lo he hecho en dos barras, pero se puede hacer una hogaza también y le podéis añadir otras semillas o tipos de harina, como harina de espelta o de centeno.
Ingredientes
- 200 gr de harina de fuerza
- 100 gr de harina de trigo integral
- 15 gr de levadura fresca de panadero
- 150 ml de agua filtrada
- Aceite de oliva virgen extra
- Sésamo
- Sal
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
Elaboración
- Calentar el agua en el microondas unos 30 segundos y disolver la levadura en el agua templada. Añadir también una cucharada de aceite.
- Mezclar el agua con la levadura a las harinas y un puñado de semillas se sésamo
- Mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea que no se nos pegue a las manos. Yo normalmente comienzo mezclando con una espátula de madera hasta que la masa es menos pegajosa y al final con las manos.
- Ahora ya estamos listos para meter el pan al horno. Aquí lo mejor sería poner la masa en una bandeja para horno de pirex con tapa, pero si no tenéis podéis hacerlo con cualquier bandeja, yo en este caso utilicé una bandeja de pirex sin tapa. Lo importante es untar bien la base con un poco de aceite para que no se nos enganche el pan y luego ya podemos poner la masa con la forma que hayamos escogido
- Hacemos unos pequeños cortes en la superficie con una cuchilla afilada (no tienen que se muy profundos); y yo por encima le puse unas chorritos de aceite, sésamo, finas hiervas y un poco de harina
- Ahora cubrimos la bandeja con la tapa o sino tenéis con un poco de papel de plata y nos vamos para el horno
- No me he vuelto loca, no he precalentado el horno porque mientras se calienta la masa del pan irá subiendo en el horno. Metemos la bandeja al horno y ponemos calor arriba y abajo, sin ventilador, y la temperatura a 200 grados. Deberá estar alrededor de unos 40 minutos, yo lo voy mirando y cuando veo que ya subido bastante le quito el papel de plata para que se tueste un poquito por arriba y se acabe de hacer
- Una vez ya haya cogido un poco de color lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla para que enfríe uniformemente
¡Espero que os haya gustado la receta y os animéis a probarla!
Esta es la receta básica podéis variar un poco las cantidades de harina y poner otro tipo de harinas, pero recomiendo poner por lo menos la mitad de harina de fuerza para que nos suba bien .
También podéis añadirle otro tipo de semillas, yo a veces le pongo pipas de girasol o de otro tipo.
Igualmente le podéis poner alguna especie más al relleno o queso, aceitunas… ya veis que hay muchas opciones.
Otra opción si queréis que tenga una miga menos densa es dejar subir la masa un buen rato, cerca de unas dos horas a temperatura ambiente, cubriendo el bol con la masa con un paño húmedo, para que no se nos reseque. Pasado el tiempo ya podrías introducir el pan al horno, en este caso, previamente precalentado.
Y, si os habéis quedado con ganas de probar otras opciones, aquí os dejo otra más elaborada.
[…] La mermelada os durará en la nevera en perfecto estado unos 15 días, si es que no os la acabáis antes, porque a mi me duró un suspiro tomándola cada mañana con mi pan casero. […]