
Ya estoy de nuevo por aquí con nueva receta que os fascinará, un hojaldre de frutas con crema pastelera.
Seguro que habréis probado en alguna pastelería estos hojaldres, que suelen gustar a cualquiera y que son de lo más vistosos y es que son sin duda uno de los pasteles más típicos.
En casa nos encanta, porque pese a llevar la crema pastelera que es dulzona y contundente, su combinación con la fruta y el hojaldre lo hace mucho más lijero y refrescante, incluso.
Tenéis que animaros a probarla, ya veréis que con unos sencillos pasos la tenéis preparada y el resultado es espectacular, sino ya me diréis.
Además, lo bueno de esta tarta es que admite casi cualquier fruta, así que podéis adaptarla a la fruta de temporada que encontréis y hacer múltiples versiones.
Ingredientes
Para la base
Si queréis hacer una versión sin gluten, sólo tenéis que haceros con una lámina de hojaldre sin gluten, ya que veréis que el resto de ingredientes no llevan ni pizca
Para la crema pastelera
- 400 ml de leche
- 3 cucharaditas de maicena
- 4 yemas de huevo
- 7 cucharadas de azúcar blanca
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
- Piel de limón
- 1 lámina de gelatina neutra (opcional)
Para el relleno
- 10 fresas
- 2 kiwis
- 1 melocotón
Para la cobertura
- 3 láminas de gelatina neutra
- 150 ml de agua filtrada
- 3 cucharadas de azúcar

Elaboración
De la base
- Precalentar el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo
- Estirar la placa de hojaldre y cortarla con la forma y medida que queráis, yo le pongo siempre unos bordes alrededor, que nos ayudaran a que no se desborde la crema pastelera una vez la pongamos encima
- Poner la base sobre la bandeja del horno. Yo le pongo siempre debajo un poco de papel de horno, para que no se pegue. Antes de meter al horno, pinchar un poco la base con un tenedor para que no se nos hinche mucho, yo siempre pincho toda la base, excepto los bordes
- Metemos la base al horno; tardará en hacerse alrededor de unos 15 minutos dependiendo de la medida. Tiene que dorarse un poco, pero no debe estar muy doradita para que nos quede un poco blandita
- Dejamos enfriar completamente la base sobre una rejilla
De la crema pastelera
- Batimos las yemas con 3 cucharadas de azúcar y las ponemos a hervir en una cazuela a fuego bajo junto con la mitad del la leche, el resto de azúcar, la vainilla y un poco de la piel de un limón para que le dé sabor
- En el resto de la leche diluimos la maicena
- Cuando la leche comience a hervir, apagamos el fuego y añadimos el resto de leche con la maicena y mezclamos bien
- Una vez mezclado todo, ponemos otra vez la cazuela a fuego bajo y vamos moviendo la crema hasta que vuelva a hervir
- Una vez hierva, la retiramos y la dejamos enfriar, completamente, en un recipiente, tapado con un poco de papel film, para que no se reseque
Si queréis darle un poco más de consistencia a la crema, le podéis añadir una lámina de gelatina cuando la crema esté caliente y mezclar bien.
RECORDAD que previamente, tenéis que ablandar la lámina en agua fría durante 5 minutos y escurrir
De la cobertura
- Ponemos a remojar en agua fría las láminas de gelatina durante 5 minutos
- Pasados los cinco minutos, ponemos en una cazuela el agua con el azúcar y llevamos a ebullición a fuego bajo
- Una vez hierva, apagar el fuego y añadir las láminas de gelatina (escurridas) que hemos remojado. Remover bien hasta que se disuelvan las láminas
- Dejar enfriar la mezcla hasta que veamos deja de ser tan líquida y que comienza a coger una textura gelatinosa, que será cuando esté lista para poner en la tarta
Si tenéis un poco de prisa podéis introducir la cobertura en la nevera durante unos 20 minutos, pero id con cuidado que no endurezca demasiado, porque sería imposible utilizarla
Si se diera el caso, calentadla unos segundos en el microondas para que se vuelva más líquida
Montaje de la tarta
- Lavamos, pelamos y cortamos la fruta en láminas
- Ponemos la crema pastelera fría sobre la base de hojaldre y disponemos la fruta en filas
- Pintamos la fruta con la cobertura que hemos preparado. Es importante pintar sólo la fruta, evitando los bordes de hojaldre, ya que sino se humedece el hojaldre
- Dejamos enfriar por lo menos dos horas en la nevera, para tomar fresquita
¡Espero que os guste y os animéis a probarla!
Y, si os gustan las tartas con fruta seguro que os gustará ésta
Hola cocinacreativa86, estoy haciendo tu receta y veo q falta donde incluir las yemas de huevo, las puse junto con la leche y maizena, ya te diré q tal me ha salido porq tiene muy buena pinta. Un saludo
Hola Maria! Gracias por tu comentario. Tienes toda la razón… se me olvidó incluirlas, ya lo he rectificado y las he incluido. Hay que ponerlas con la leche que llevamos a ebullición. ¡Espero que te quedara riquísima!