
Ya estoy de nuevo por aquí con una nueva receta que seguro que os encantará, unas fake quesadillas, luego os explico a qué viene ese nombre.
Como os contaba hace unos días en una Newsletter, el pasado domingo estuve en Fira Àpat de nuevo con una charla y un showcooking.
El showcooking estuvo protagonizado por mis adoradas crêpes, que como ya os he contado alguna vez, creo que fue una de las primeras recetas que preparé por mi misma y que, desde que llegó no he dejado de repetir, en todas sus versiones.
Tengo que reconocer, que mis favoritas y, probablemente, las de casi todo el mundo o las más conocidas, son las dulces, pero en el showcooking quise demostrar que hay vida más allá de las crêpes dulces… si lo sé soy osada…

Una de las opciones de receta que preparé son estas deliciosas fake quesadillas, lo de fake es porque, obviamente, nunca un mejicano prepararía una quesadilla con una crêpe, pero yo quería hacer una versión rápida de las quesadillas y que fuera una fusión entre varias culturas, así que de ahí el nombre.
Además, aprovecho la ocasión para recomendaros una página web dónde online podréis escoger entre productos de tiendas especializadas, gourmet, productos frescos directamente del productor, productos ecológicos y bio. Se trata de Mentta, una empresa a la que he conocido recientemente y, en la que además encuentro muchos de los ingredientes que me cuesta encontrar en supermercados, como por ejemplo harinas de todo tipo.
Además, con el código de descuento COCINACREATIVA86 tendréis un descuento del 5% en vuestra compra
Todos los ingredientes de esta receta los podéis encontrar en Mentta, os dejo los enlaces.
Ingredientes
- 2 huevos
- 250 ml de leche semidesnatada o la que más os guste
- 100 gr de harina de trigo o de maíz (para celíacos)
- 35 gr de queso emmental rallado
- 35 gr de espinacas baby
- 200 gr de champiñones
- 1 cebolla dulce
- Caldo de verduras
- 1 cucharadita de panela
- Sal y especias al gusto
- Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
De las crêpes (4 crêpes)
- Batir los huevos
- Mezclar los huevos con la leche y la harina, hasta que quede una mezcla homogénea
- Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y añadir unas gotas de aceite que esparciremos con un poco de papel de cocina o un pincel
- Añadir una pequeña cantidad de la mezcla y esparcir por toda la sartén
- Cuando veamos que se despega de la sartén, darle la vuelta a la crepe con ayuda de una espátula para que se haga por el otro lado y reservar
- Repetir desde el paso tres con cada crêpe y reservarlas
Del relleno y montaje
- Cortamos la cebolla en medios aros y la pochamos a fuego bajo con un poco de aceite hasta que que carmelice; os llevará un ratito, pero el resultado vale mucho la pena. Una vez caramelizada, la reserváis.
- Lavamos y cortamos los champiñones y los saltemos a fuego alto con un chorrito de aceite, hasta que suelten toda el agua y se doren un poco y sazonamos al gusto, yo le puse un poco de ajo en polvo, tomillo y especias turcas picantonas, pero le podéis poner un poco de cayena y pimentón. Una vez listo los reservamos
- Ya sólo nos quedará montar la quesadilla, para ello ponemos una crepe, la capa de champiñones, cebolla caramelizada, las espinacas y el queso y doramos las crêpes por los dos lados
TRUCO: Para ayudar a caramelizar la cebolla, le podéis añadir caldo de verduras poco a poco, para que no se os pegue la cebolla y, cuando esté transparente le añadís una cucharadita de panela, para que coja el color doradito característico y acabe de caramelizar
¡Espero que os guste y os animéis a probarla!

Y, si os habéis quedado con ganas de crêpes dulces… pasaros por aquí
[…] Fake quesadillas […]