¡Buenos días!
Ya estoy de nuevo por aquí, esta vez coincidiendo de nuevo con la reto de Cocinando Sabores, que ya sabéis que me encantan sus retos. Esta vez la cosa va de Brownies y yo no podía fallar, porque me encantan en todas sus variedades.
Hasta hace dos semanas no acababa de decantarme por el tipo de receta que probar, ya que no sabía si decantarme por una versión más sana o por una pecaminosa, de esas que te quitan el antojo de un plumazo; así que, como no me decidía, hice una encuesta por stories y la receta pecaminosa, fue la ganadora sin duda. Si bien, prometo que más adelante compartiré una más sana para que haya para todos los gustos.
Una vez tomé la decisión, la verdad es que tenía bastante claro como iba a ser mi Brownie pecaminoso y es que ya hacía tiempo que le daba vueltas a la idea de hacer un mix de Brownie y Blondie sin gluten; que, para que los que no lo sepáis un Blondie es un Browbie con chocolate blanco, una bomba vamos.
Ya puestos a hacer pruebas, quería probar a poner diferentes tipos de frutos secos, no sólo nueces y, encima, todo sin gluten, un reto vamos.
La verdad es que después de hacer la receta cambiaría varias cosas. De entrada, en lugar de utilizar azúcar de coco en el Blondie utilizaría azúcar blanco, porque así se ve más la diferencia de color, ya que con el azúcar de coco se tinta bastante la base, ya os he modificado las cantidades para hacerlo con azúcar blanco.
Tampoco intentaría hacer dibujos, probablemente, hubiera mirado de poner una capa de cada color, ya que se diferenciarían más colores, pero esta ya es cuestión de gustos.
En definitiva, haría varios cambios, pero son cambios más estéticos que otra cosa, porque el resultado fue buenísimo y tuve que repartir el resto para no comérmelo entero, que no tengo fin con estas cosas, hasta que me sientan mal…
Sin más os dejo ya con la receta, espero que os guste.
A continuación os indico los ingredientes que necesitaréis:
- PARA EL BROWNIE
- 2 huevos
- 75 gr de mantequilla
- 75 gr de chocolate negro
- 90 gr de azúcar de coco
- 80 gr de harina de maiz
- 1 cucharadita de levadura
- 75 gr de nueces
- PARA EL BLONDIE
- 2 huevos
- 65 gr de mantequilla
- 75 gr de chocolate blanco
- 70 gr azúcar blanco
- 80 gr de maicena
- 1 cucharadita de levadura
- 20 gr de avellanas
- 25 gr de pistachos pelados, sin sal
- PARA DECORAR
- 30 gr de chocolate negro
- 30 gr de chocolate blanco
Y ahora vamos con la elaboración.
Lo primero que haremos será poner a precalentar el horno a 175 grados con calor arriba y abajo sin ventilador.
A continuación nos pondremos con el Brownie. Lo primero que haremos será fundir el chocolate y la mantequilla en el microondas, con cuidado de que no se nos queme, es mejor hacerlo de 30 segundos en 30 segundos e ir removiendo. Una vez fundido lo dejamos templar
Batiremos bien los dos huevos, hasta que doblen su volumen y les incorporaremos la harina y la levadura, previamente tamizadas, con movimientos envolventes, para que no pierda mucho aire la masa.
Mezclaremos el azúcar de coco con el chocolate y la mantequilla fundidos hasta que se integren e incorporaremos las nueces, que habremos picado un poco previamente.
Mezclaremos ahora la masa de los huevos y la del chocolate poco a poco y con movimientos envolventes hasta conseguir una masa homogénea y reservaremos.
Ahora vamos con el Blondie. Los pasos son los mismos, pero para fundir el chocolate blanco con la mantequilla prefiero hacerlo al baño maría, ya que el chocolate blanco se quema con mucha facilidad. Una vez fundidos, el chocolate y la mantequilla, lo reservaremos y dejaremos templar.
Batiremos bien los dos huevos, hasta que doblen su volumen y les incorporaremos la maicena y la levadura, previamente tamizadas, con movimientos envolventes, para que no pierda mucho aire la masa.
Mezclaremos el azúcar blanco con el chocolate y la mantequilla fundidos hasta que se integren e incorporaremos los pistachos y las avellanas, que habremos picado un poco previamente.
Mezclaremos ahora la masa de los huevos y la del chocolate poco a poco y con movimientos envolventes hasta conseguir una masa homogénea.
Con esto ya tendremos lista la masa, así que prepararemos el molde; yo utilicé uno redondo de 22 cm y lo cubrí bien con spray antiadherente y papel de horno, para facilitar el desmoldado.
Sólo nos faltará volcar la masa, para ello yo fui echando cucharadas de las dos masas intentando crear un pastel tipo cebra, pero cómo veis el color quedo muy uniforme, así que yo hubiera hecho dos capas diferenciadas.
Y con esto ya lo tendremos listo para el horno, tardará unos 40 minutos aproximadamente en estar listo, dependiendo de vuestro horno; recordad que el Brownie no tiene que quedar como un bizcocho, ya que el interior tiene que estar un poco húmedo.
Una vez listo, lo dejaremos enfriar 10 minutos fuera del horno en el molde y pasado ese tiempo lo pasaremos a una rejilla para que enfríe completamente.
Para servirlo, lo decoré con un poco de chocolate negro y blanco fundido por encima y acompañado de unas fresas.
¡Espero que os haya gustado y os animéis a probarla!
Deja un comentario